El guardián de París: Le Sacre Coeur
Situada en la cima de la colina de Montmartre, se despliega majestuosa la basílica del Sacre Coeur (en castellano basílica del Sagrado Corazón). Su espectacular escalinata deja entrever la imponente fachada de la basílica, que en cierto modo, recuerda al Palacio del Taj Mahal.
Su situación, a 129 metros sobre el nivel del río Sena, convierte a esta basílica en un vigía de la ciudad del amor, del París monumental y artístico. Sus orígenes, un tanto curiosos, nos remontan hasta el año 1872, cuando el Cardenal Giubert aprueba su construcción.
Las constantes guerras con Alemania hizo creer a los franceses que su pronunciado ateísmo era la causa más inmediata del continuo castigo de Dios; de sus desgracias y numerosas muertes. De tal modo, se decidió construir esta basílica para redimirse ante el Omnipotente. Y así nació el Sacre Coeur.
En el año 1919, Le Sacre Coeur se consagró como basílica, convirtiéndose así en uno de los centros de peregrinación más importantes del cristianismo.
En la actualidad, Le Sacre Coeur se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de todo París. Su planta, en forma de cruz griega, se corona con cuatro cúpulas. Su domo (cúpula) central mide 80 metros y se encuetra rematada por una torre cuadrada. Básicamante, su estructura está isnpirada en la arquitectura romana y bizantina.
Una de las curiosidades de “Le Sacre Coeur” es que en su interior se encuentra la “Savoyarde”, la campana más grande de toda Francia, con 19 Toneladas de peso y 3 Metros de diámetro. Por último, y a modo de otra nueva curiosidad, cabe destacar que la pintura que recubre toda su estructura segrega una sustancia blanquecina que, en contacto con el agua de lluvia, potencia su blanco radiante.
——————-
Otros enlaces de interés:
Si buscas noticias de Banco Santander, éste es tu sitio.
Deja tu comentario